VALEC aprovecha el poder de las comunicaciones por Satélite proporcionadas por Globalsat Group e Inmarsat para conectar Brasil de Norte al Sur
juan.miranda2021-07-29T18:20:11+00:00Valec es una empresa brasileña de construcción y operación ferroviaria con 550 empleados. La empresa pública administra tres ferrocarriles: el Ferrocarril Norte-Sur, el Ferrocarril de Integración Oeste-Este y el Ferrocarril de Integración Centro-Oeste.
La organización juega un papel importante en el desarrollo de infraestructura en un territorio muy grande con ciudades remotas y una geografía compleja, y es una empresa vinculada al Ministerio de Transporte de Brasil.
Desafío:
Valec se encuentra actualmente en el proceso de construcción y operación del Ferrocarril Norte-Sur, que se extenderá desde Belém en el norte hasta la ciudad más austral de Brasil, Río Grande, posibilitando el movimiento de productos valiosos. 1575 km de este ferrocarril ya están en funcionamiento, pero Valec todavía está construyendo alrededor de 700 km de vía. Una instalación de Operaciones Centrales coordina el trabajo en todo el tramo de la vía férrea, controlando el movimiento de trenes de mercancías y otros vehículos ferroviarios, asegurando que todas las tareas de construcción e ingeniería se ejecuten de acuerdo con el plan. Mientras tanto, mecánicos, ingenieros, constructores y otros trabajadores están todos ubicados en diferentes puntos a lo largo de la ruta para realizar trabajos de construcción y mantenimiento en secciones específicas del ferrocarril. Numerosos vehículos de mantenimiento conducen arriba y abajo de la línea, administrando el ferrocarril, entregando materias primas vitales y movilizando trabajadores.
Considerando las enormes distancias involucradas y la escala del trabajo de mano de obra, la comunicación entre sus vehículos, trenes y el Sitio de Operaciones Centrales es clave. A pesar de esto, las comunicaciones de Valec anteriormente dependían casi por completo de un sistema en papel, por el que los conductores recibían una ‘licencia’ desde Operaciones Centrales, que especificaba un punto inicial y final para su viaje y carga.
Este sistema era problemático en varios niveles, por un lado, no permitía que elSitio de Operaciones Centrales tuviera un feedback real sobre lo que sus vehículos estaban haciendo.
También restringió la agilidad de Valec en lugar de ser capaz de reaccionar de manera flexible a los eventos cambiantes que ocurren a lo largo de la línea y ser capaz de ajustar la asignación de recursos en consecuencia comunicándose con los conductores, en cambio los dejó con solo un punto de contacto confiable: el sistema basado en papel. Además, no poder ver dónde estaban los conductores en tiempo real representaba un problema de seguridad y salud, ya que estos conductores viajaban largas distancias a lugares remotos a diario. También había un costo económico relacionado con los trenes, que pueden llegar a tener hasta 1km de largo, y es más probable que consuman los 800 litros adicionales de diesel que les lleva detenerse y reiniciarse para acomodarse a eventos imprevistos en la línea.
Solución:
Buscando una mejor forma de trabajar, Valec abrió un proceso de RFP, en línea con las regulaciones de adquisiciones del gobierno federal brasileño. Globalsat Group, un proveedor de equipos y comunicaciones satelitales, presentó una propuesta que combina su implementación técnica y conocimiento de gestión con el alcance y confiabilidad de la constelación de satélites y la red terrestre de Inmarsat, al precio más bajo proporcionado por cualquier proveedor en el proceso. La flota de satélites geoestacionarios de Inmarsat ofrece una cobertura global sin fisuras, y esta solución híbrida aprovecha esta red líder en la industria de varias maneras:
- El seguimiento por GPS transmite constantemente las ubicaciones de los vehículos ferroviarios hacia el Sitio de las Operaciones Centrales.
- Los conductores también están equipados con teléfonos push-to-talk (PTT), lo que les permite comunicarse con las operaciones centrales, independientemente de dónde se encuentren.
Ambas funciones están habilitadas por las terminales BGAN integradas en los vehículos por Globalsat Group a través de su afiliada Globalsat do Brasil, y conectadas a la altamente confiable red Inmarsat L-band, que durante las pruebas iniciales probó tener más del 99% de disponibilidad incluso en un vehículo en movimiento.
Beneficios:
Valec ahora opera un sofisticado sistema de control de tráfico, basado en la posición conocida de los vehículos de mantenimiento y trenes comerciales. La capacidad de ver exactamente dónde están los vehículos en un momento dado y de comunicarse de manera confiable con los conductores a lo largo de la pista no solo ha ayudado a Valec a trabajar de manera más eficiente, sino también de manera mucho más segura.
Bruno Fontoura, de Valec Operations, comentó sobre la solución híbrida: «El Ferrocarril Norte-Sur es un gran proyecto de infraestructura que ayudará a impulsar nuestra economía nacional. Como empresa pública que actúa por el bien social y económico más amplio de Brasil, el ferrocarril debe completarse a tiempo y al costo correcto, por lo que debemos utilizar los proveedores adecuados. Globalsat Group e Inmarsat cumplieron muy bien con nuestras necesidades: aunque el proyecto original solo involucraba teléfonos PTT, después de que comenzamos a implementar la solución, quedó claro que necesitábamos que la ubicación precisa de los vehículos apareciera en nuestros paneles de control. Las dos organizaciones adaptaron la solución a nuestros requisitos y ajustaron la solución híbrida para incluir el elemento de rastreo GPS que resultaría ser una parte vital del servicio finalizado «.
«Es importante destacar que la solución híbrida se integró hábilmente en nuestros sistemas existentes, lo que significa que no tuvimos que hacer ningún ajuste importante a los paneles de control o en las instalaciones de operaciones centrales para garantizar que todo funcionara. Y finalmente, todo esto se entregó a tiempo y al costo más bajo que se nos ofreció durante el proceso de RFB. El sistema funciona de manera confiable, ahorrándonos dinero y mejorando los estándares de seguridad, y se ha convertido en la base del proyecto del ferrocarril Norte-Sur «.
Resumen ejecutivo de las soluciones proporcionadas por Globalsat Group e Inmarsat:
- Demostración del sistema, integración y pruebas.
- Kits vehiculares conteniendo equipamiento PTT (Combox v2) y el terminal satelital (BGAN Explorer 325 BDU y antena), para comunicaciones híbridas confiables.
- Servicio de banda L de alta disponibilidad de Inmarsat y red de tierra redundante.
- Seguimiento GPS para 15 camiones de mantenimiento y para 4 trenes de mantenimiento de carga comercial.
- Servicios Push to talk para los 15 camiones de mantenimiento y los 4 trenes de carga comercial.
- Servidor de comunicaciones PTT de Globalsat Group ubicado en una instalación segura conectada directamente a la red terrestre de Inmarsat.
Acerca de Inmarsat
Inmarsat plc es el proveedor líder de servicios mundiales de comunicaciones móviles por satélite. Desde 1979, Inmarsat proporciona comunicaciones confiables de voz y datos de alta velocidad a gobiernos, empresas y otras organizaciones, con una gama de servicios que se pueden usar en tierra, mar y aire. Inmarsat opera en todo el mundo, con presencia en los principales puertos y centros de comercio de todos los continentes. Inmarsat cotiza en la Bolsa de Londres (ISAT.L). Para obtener más información, visite WWW.INMARSAT.COM.
Acerca de Globalsat
Fundado en 1999, Globalsat Group es el primer consorcio Panamericano de servicios móviles por satélite (MSS) y el proveedor líder de soluciones de voz, datos, M2M / IoT, software y hardware en todo el hemisferio occidental.
El grupo tiene oficinas en los Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico y México, así como distribuidores en las ciudades más importantes de la región. Contínua y eficientemente, las soluciones terrestres, marítimas y aeronáuticas de Globalsat proporcionan comunicaciones de misión crítica a miles de clientes en todos los sectores entre los que se destacan energía, gobierno, defensa, medios de comunicación, minería, banca, agricultura, ONGs y turismo. Recientemente, Globalsat Group fue galardonado con el «Premio Top Land Mobility Satcom Innovation Award» por la Asociación de Usuarios de Servicios Satelitales Móviles (MSUA). Globalsat también fue nombrada como la «Compañía de Comunicaciones por Satélite de América Latina del Año» por dos años consecutivos (2016, 2017) por la consultora internacional altamente reconocida Frost & Sullivan.