Los Mini Satélites de Bajo Costo Llevan Movilidad al Mundo
juan.miranda2021-07-29T19:11:29+00:00Grandes porciones del planeta aún permanecen fuera del alcance de la señal de los teléfonos móviles: miles de millones aún no tienen acceso a las comunicaciones digitales. Pero esto podría cambiar gracias al reducido tamaño y costo de estos satélites.
Por Tim Bowler
Business reporter, BBC News
Los servicios de telefonía móvil de bajo costo basados en el espacio pronto serán una realidad gracias a la flota de nanosatélites de una empresa que hará que su voz o mensaje de texto rebotede una de estas naves espaciales a la siguiente y finalmente a la persona que está llamando.
«Muchos han pensando en usar nano-satélites para imágenes de la Tierra, pero nadie ha pensado en usarlos para comunicaciones de voz o texto», dice el ex piloto de combate israelí Meir Moalem, director ejecutivo de Sky and Space Global (SAS).
«Fuimoslosprimeros».
LA NUEVA CARRERA ESPACIAL
Esta firma tiene como objetivo ofrecer a sus clientes conexiones de telefonía móvil a través de una constelación de 200 satélites del tamaño de una caja de zapatos que pesan solo 10 kg (22 lb) cada uno.
Meir Moalem, de Sky and Space Global, quiere llevar servicios móviles asequibles al mundo
La flota estará operativa para 2020 y proporcionará servicios de texto, voz y transmisión de datos a las regiones ecuatoriales de la Tierra, incluyendo gran parte de América Latina y África, a un mercado de hasta tres mil millones de personas.
«Los serviciosmóvilesasequibles son fundamentales para el desarrollo económico y social de muchos países en desarrollo», dice Moalem, quien cree que los nanosatélites de SAS sacudirán el mercado de las comunicaciones basadas en el espacio.
«Nuestra constelación total cuesta solo $ 150m (£ 108m). Eso es menos que el costo de un solo satélite de comunicaciones estándar. Esto es lo que queremos decir cuando hablamos de una tecnología disruptiva».
Pero SAS es solo una de varias compañías con grandes planes para el espacio en este momento.
Tal vez el proyecto más ambicioso sea SpaceX de Elon Musk, cuyo objetivo es construir UNA ENORME CONSTELACIÓN DE 4,400 SATÉLITES que ofrezca cobertura mundial de Internet. Utilizará sus propios cohetes Falcon-9 para lanzar su flota y planea tener la red operando para 2024.

SpaceX tiene para sí ambiciosos planes para las comunicaciones espaciales
Y ONEWEB TIENE SU PROYECTO DE UNA CONSTELACIÓN DE 800 SATÉLITES PARA 2020, centrados en banda ancha con cobertura mundial, mientras que Google y Samsung también están reflexionando sobre iniciativas similares.
Con todos estos satélites, la órbita terrestre baja, a una altitud de 2.000 km (1.200 millas) o menos sobre el planeta, se está convirtiendo en un espacio cada vez más concurrido. Esto podría hacer que los lanzamientos futuros sean potencialmente difíciles y peligrosos por los desechos espaciales.
Luego está el tema de las finanzas. No todas las constelaciones que existen en planes encontrarán inversores con suficientes fondos como para respaldarlas, aunque David Fraser, director de investigación de APP Securities, dice que SAS podría ser «una opción alternativa atractiva» dados sus bajos costos de capital.
Por qué las empresas gastan millones para vencer a las otras en órbita
Vincent Chan, profesor de ingeniería eléctrica e informática del MIT, cree que la miniaturización satelital y los vehículos de lanzamiento más económicos significan que el «nano-sat» está listo para servir al público».
Dicha infraestructura de bajo costo podría brindar comunicaciones móviles muy necesarias a las regiones más pobres del mundo, dice, ayudando a reducir la brecha digital.
Pero, agrega, el enfoque de SAS en servicios de voz y mensajes de texto en lugar de internet de banda ancha, sugiere que «la brecha digital será más estrecha pero no desaparecerá».
El 747 modificado de Virgin Orbit llevará un cohete lanzador que volará los satélites al espacio
Por su parte, SAS está utilizando un método no tradicional para poner sus satélites en órbita. Serán lanzados al espacio en tandas de 24 por VIRGIN ORBIT, PARTE DEL GRUPO VIRGIN DE RICHARD BRANSON.
El Boeing 747-400 modificado de Virgin volará hasta 35,000pies (10,000m), luego LauncherOne, un cohete prescindible impulsado por oxígeno líquido de dos etapas, enviará la carga a la órbita.
Este es uno de los varios sistemas de lanzamiento en vuelo en desarrollo.
La ventaja de lanzar desde un avión es que el cohete se puede lanzar en la dirección exacta para adaptarse a la órbita planificada del satélite. Virgin está planeando su primer lanzamiento a finales de este año, mientras que la nave de SAS se lanzará en 2019.
Los costos de lanzamiento serán generalmente de aproximadamente $ 12 millones, mucho menos que un lanzamiento tradicional, dice Virgin. Se trata de «ayudar a la pequeña comunidad satelital a ponerse en órbita», dice Dan Hart, presidente y director ejecutivo de Virgin Orbit.
Dichos servicios de lanzamiento de menor costo abrirán espacio para «una gran cantidad de aplicaciones de comunicaciones [y] de telemetría», dice.
SAS ya ha demostrado que sus sistemas de comunicaciónya funcionan con sus tres satélites piloto, y ahora está firmando acuerdos con socios en África y América Latina, incluido uno de los mayores proveedores de comunicaciones por satélite en las Américas, Globalsat Group.
Los nanoatélites no son mucho más grandes que una caja de zapatos
El CEO de Globalsat, Alberto Palacios, nos ha comentado que los clientes actuales de su firma, en los sectores de minería, energía, banca, defensa y gobierno, pueden afrontar los costos de las llamadas telefónicas satelitales tradicionales.
Pero también cree que los nano-satélites harán un cambio de juego.
«Algunos clientes invierten varios cientos de dólares en hardware en un teléfono satelital y pagan $ 50 al mes por el servicio. Pero si se puede ofrecer una solución por la mitad, el precio podrá compararse con el de los teléfonos móviles convencionales», nos explica.
SAS dice que va por la brecha existente en el mercado entre los operadores de comunicaciones satelitales existentes, como Iridium, Inmarsat y Globalstar, y las redes móviles terrestres como Vodafone, Telefónica, Airtel y Safaricom.
Está dirigido a clientes que ganan menos de $ 8 por día.
Los satélites de AS ayudarán a Ghana a monitorear la producción de cacao en todo el país
En Ghana, la compañía acaba de firmar un acuerdo de cinco años con el proveedor de telecomunicaciones Universal Cyberlinks para ayudar a los proyectos agrícolas y los servicios públicos del gobierno, incluida la supervisión de la producción de cacao en 5.000 centros de compra y puntos de control.
«Cuando viajas fuera de una ciudad en África, a menudo pierdes la señal de tu teléfono porque no es rentable poner antenas de teléfonía celular en todas partes. Ahí es donde entramos nosotros», dice Moalem.
«En Occidente, tendemos a olvidar que en muchas partes del mundo a las personas no les preocupa el acceso a Internet de alta velocidad, quieren hacer simples llamadas telefónicas, enviar y recibir mensajes de texto o hacer transferencias de dinero. Esunanecesidadbásica».
África ciertamente se está convirtiendo en un mercado clave para los servicios móviles. Hubo 420 millones de suscriptores móviles en 2016 y para 2020 habrá más de 500 millones, alrededor de la mitad de la población, Dice SAYS INDUSTRY BODY GSMA.